⚙️ Contratos inteligentes en uso real

Contratos inteligentes del ecosistema La Peseta PTAS

Descubre cómo los contratos inteligentes de La Peseta están pensados para casos de uso reales: energía solar, restaurantes y nuevos proyectos que se irán desplegando dentro del ecosistema PTAS.

Energía renovable ♻️ Pagos en restaurantes 🍽️ Transparencia y trazabilidad 🔍
En desarrollo y pruebas

Casos de uso reales sobre blockchain

Los contratos inteligentes del ecosistema PTAS se han diseñado para integrarse en negocios y actividades del día a día.

  • ▪ Energía solar tokenizada y recompensada en PTAS.
  • ▪ Reservas, pedidos y pagos en restaurantes con código QR.
  • ▪ Próximos contratos para deporte, comercio local y más.
🌐 Ecosistema La Peseta PTAS

Contratos inteligentes actuales del ecosistema

Estos son los primeros contratos inteligentes públicos del ecosistema La Peseta PTAS. Su objetivo es demostrar cómo una moneda digital puede integrarse en procesos reales: producción de energía, consumo en comercios y restauración.

El ecosistema de La Peseta PTAS se construye sobre contratos inteligentes diseñados para aportar utilidad real. Cada contrato nace con una finalidad concreta: facilitar pagos, incentivar comportamientos sostenibles, mejorar la transparencia o automatizar procesos entre usuarios, comercios y entidades.

A continuación puedes ver los primeros contratos inteligentes desarrollados: uno centrado en la energía solar y otro orientado a restaurantes. Sobre ellos se construirán interfaces web, sistemas de QR y herramientas para que comercios y usuarios puedan utilizarlos de forma sencilla.

Blockchain BNB Smart Chain Token nativo: PTAS Pagos y recompensas Diseñado para la vida real

Todos los contratos se pueden auditar públicamente en el explorador de la red y se irán acompañando de documentación técnica y material explicativo. El objetivo es que tanto comercios como usuarios finales entiendan qué hace cada contrato, cómo se utiliza y qué ventajas aporta frente a los sistemas tradicionales.

Esta página es un resumen informativo. Cuando los contratos estén listos para su uso público, se enlazarán directamente las dApps (interfaces web), los códigos QR y la documentación necesaria para integrarlos en negocios reales.

Logo La Peseta PTAS
Energía Solar · Green Economy

Smart Contract para intercambio y recompensa de energía solar

Este contrato inteligente actúa como una plataforma descentralizada que permite a los usuarios registrarse como productores de energía solar, registrar la cantidad de energía generada y ofrecerla a través de un marketplace integrado. Las ofertas pueden ser a precio fijo o mediante subasta, con pagos en el token $PTAS.

Además, el sistema incluye funcionalidades de staking de tokens para incentivar la retención y el compromiso con el ecosistema. También incorpora la gestión de comisiones para distribuidores, y los tokens generados pueden utilizarse como medio de pago en comercios asociados, cerrando así el círculo de una economía verde impulsada por la tecnología blockchain.

Estado: en pruebas internas Pagos en PTAS · Marketplace · Staking
Contrato inteligente para restaurantes con pagos en La Peseta PTAS
Restaurantes · Pagos en PTAS

Smart Contract para restaurantes · reservas, pedidos y pagos

Este contrato inteligente está diseñado para transformar la experiencia en los restaurantes utilizando el token La Peseta PTAS como medio de pago. Permite a los clientes reservar mesa, gestionar sus pedidos y realizar el pago de forma rápida y segura.

Además, los restaurantes pueden controlar la disponibilidad de las mesas, confirmar reservas mediante códigos QR y recibir los pagos directamente en la blockchain. Gracias a su transparencia y automatización, este sistema agiliza la operativa, mejora la experiencia del cliente y reduce costes, a la vez que integra un método de pago innovador y descentralizado.

Estado: en diseño de dApp Reservas · QR · Pagos en PTAS

📢 Novedades del ecosistema La Peseta

Hemos anunciado los primeros contratos inteligentes del ecosistema de La Peseta:

  • Smart Contract for Solar Energy Exchange and Reward
  • Smart Contract for Restaurants

Serán los primeros casos de uso públicos desplegados para La Peseta PTAS, diseñados para demostrar cómo la blockchain y los tokens digitales pueden integrarse en la vida diaria. Muy pronto se publicarán más detalles, documentación técnica, acceso a las dApps web y las diferentes formas de interactuar con cada contrato.

💰 Token nativo del ecosistema

La Peseta PTAS · Token base de todos los contratos

Todos los contratos inteligentes del ecosistema utilizan PTAS como token principal para pagos, recompensas o participación. A continuación tienes un resumen básico:

Datos básicos

  • Nombre: La Peseta PTAS
  • Símbolo: PTAS
  • Red actual: BNB Smart Chain (BSC)
  • Decimales: 18
  • Uso principal: pagos, recompensas, staking y utilidades dentro del ecosistema de contratos inteligentes.

El objetivo a medio plazo es que PTAS pueda utilizarse directamente en comercios, restaurantes, clubes deportivos y proyectos de energía, siempre apoyado en contratos inteligentes transparentes y auditables.

Contrato en BSC (BscScan):
0x991bb6093Fa735D27CD1444b2ad8FdD95876FeD5

Desde este contrato se construyen los diferentes módulos del ecosistema: bonos, energía solar, restauración, deporte, comercio local y futuros proyectos que se vayan integrando.

🏦 Exchanges y partners

Dónde se integra PTAS

La liquidez de PTAS y sus contratos se irá expandiendo progresivamente a distintas redes y plataformas, siempre con el foco en que los usuarios puedan comprar, vender y utilizar el token de forma sencilla.

PancakeSwap
Pool principal en BNB Smart Chain
Latoken
Listado CEX · Par PTAS/USDT
Próximas integraciones
Otras redes y DEX
Comercios y proyectos reales
Energía, restauración, deporte…
📬 Contacto

Contacto y colaboración

Si eres un comercio, restaurante, empresa de energía, club deportivo o entidad pública interesada en integrar La Peseta PTAS y sus contratos inteligentes, puedes ponerte en contacto para estudiar propuestas y casos de uso.

Información básica

  • Proyecto: Ecosistema La Peseta PTAS
  • Enfoque: utilidad real, transparencia y economía local.
  • Casos de uso: energía, restauración, deporte, bonos ciudadanos y más.

Canales de contacto

  • Web: www.lapesetadigital.com
  • Correo: info@lapesetadigital.com
  • Colaboraciones: se valoran acuerdos con comercios, clubes y administraciones locales para proyectos piloto.